Mutaciones
Las Ninfas ( Nymphicus hollandicus ) son originarias de Australia, en libertad son de color gris con su cara amarilla, su cachete caracterĆstico naranja y un poco de plumas blancas en las alas. En cautiverio se han dado varias mutaciones que vienen siendo un cambio espontĆ”neo en su código genĆ©tico y que han dado como resultado la variedad de colores y patrones que existen hoy en dĆa. Existen identificadas 14 mutaciones, en esta pĆ”gina solo nos vamos a referir brevemente a las mĆ”s comunes y que pueden ser encontradas en MĆ©xico. Si desea mĆ”s información sobre cada mutación o las demĆ”s mutaciones existentes le invito a visitar esta pĆ”gina http://www.justcockatiels.net/ y si quiere obtener mĆ”s información sobre cómo funciona la genĆ©tica de los padres hacia sus polluelos http://www.internationalcockatielresource.com/

Gris Ancestral
Esta no es una mutación es en realidad la ausencia de mutaciones, este es el color en el cual se encuentran las ninfas en estado salvaje. Cuando no hay ninguna mutación en las aves es posible diferenciar los machos de las hembras fÔcilmente, los machos tienen la cara mÔs llamativa de color amarillo y las hembras la tienen de color gris. Es importante destacar que de jóvenes hasta aproximadamente los seis meses el macho y la hembra se ven iguales, para poder diferenciar el sexo antes de esta edad es necesario aplicar otras técnicas de observación adicionales, de comportamiento y mutaciones de los padres

Manchado o Arlequin
Esta mutación conocida en inglés como "Pied" es la primera que se dio en cautiverio y consiste en que en ciertos lugares el color original del plumaje es reemplazado por tonos amarillos hasta blancos. La pluma completamente cambia de color en estas Ôreas y desaparecen los entramados o manchas en la misma quedando de un solo color completamente. El patrón de manchas es diferente en cada una de las aves y puede ir desde una o dos plumas amarillas en la cola o alas hasta manchar completamente el ave.
En esta mutación la identificación entre macho y hembra de manera visual ya no es posible de manera sencilla y segura.

Lutino
Esta mutación fue la segunda en aparecer, esta mutación suprime los pigmentos obscuros como el negro, el gris y el cafĆ© ocasionado por la melanina, dando por resultado un ave de color claro que puede ir desde un amarillo pĆ”lido muy sutil hasta un amarillo fuerte. Otra caracterĆstica muy importante de esta mutación es que sus ojos son de color rojo. El lutino puede ser identificado desde el momento en que nace incluso cuando todavĆa estĆ” en el huevo debido al color de sus ojos. No es posible identificar el sexo de esta mutación a simple vista.
En ocasiones una ninfa manchada completamente sin rastros de negro puede verse como lutina, la única diferencia entre ambas para poder identificar la mutación es el color de los ojos ya que el manchado mantiene su color obscuro.

Perlado
Esta es la tercera mutación, este gen no tiene un efecto sobre el color base del ave, pero afecta la distribución del color que el ave tiene ya presente. Las plumas del ave se alteran para generar un patrón uniforme. A diferencia de la mutación manchada donde el color de la pluma cambia completamente en este caso cada pluma cambia de color en partes de la misma, este cambio de color puede ir desde blanco hasta un amarillo fuerte
En esta mutación el sexo del ave puede ser identificado después de que se completa la primera muda de plumas alrededor de los seis meses, ya que los machos con cada muda de plumas van perdiendo sus perlas y las van cambiando por su color de base

Canela
La cuarta mutación es la Canela, y es el resultado de una alteración genética que reduce la melanina en el color de las plumas logrando un tono cafe a beige y eliminando los colores grises y negro. El color puede variar ampliamente desde un cafe obscuro hasta un color canela muy tenue.
El sexado es muy simple despues del primer cambio de plumas y vendria siendo igual que en las grises solo que se cambia el color gris por cafe

Cara Blanca
Esta mutación quita del plumaje los pigmentos amarillos y naranjas y dejando los que producen grises y cafés, por lo que se genera un contraste muy interesante entre blanco y el color base del ave. Es importante notar que debido a la eliminación de los colores amarillos y naranjas el ave carece de su mejilla naranja. El sexaje del ave es el mismo que si fuera gris ancestral en el que al macho se distingue de la hembra por tener la cara blanca y la hembra gris.
Un polluelo cara blanca es identificado inmediatamente al momento de nacer ya que el color de su plumón es blanco.

Āæ Albina ?
Albino es el nombre del tipo de ninfa que es completamente blanca y con sus ojos rojos, sin embargo no es una mutación sino la combinación de dos mutaciones; la lutina que elimina del plumaje del ave los colores obscuros y la cara blanca la que elimina los colores amarillos, dando como resultado un ave completamente blanca
En esta mutación no es posible identificar los sexos de la aves en base a observación y a que son totalmente blancas.

Combinaciones
Todas las mutaciones antes mencionadas se pueden combinar dando una cantidad de colores y patrones muy amplia. Albinas, cara blancas manchadas, canelas perladas, lutinas canela, manchadas perladas son algunas de las opciones que se pueden encontrar.